segunda-feira, 10 de setembro de 2012

Tapas!


Tapas espanholas


Así como barras de aperitivos, tapas son aperitivos para antes de las comidas españolas. Incluso pueden reemplazar desayuno completo debido a su practicidad.

Ingredientes:
2 rodajas de berenjena (diagonal)
2 rodajas de queso provolone
2 mitades de tomate
aceite de oliva
sal, azúcar y albahaca.

Preparación:
Rocíe ambas rebanadas de berenjena con aceite de oliva, sazone con sal y llevar a horno 150 grados de temperatura durante 5 minutos. En una sartén o plancha para asar, asar las rodajas de queso provolone, cuidando de no derretir demasiado. Sazonar las rodajas de tomate con aceite de oliva, sal y azúcar, y llevarlos en una sartén calentar a fuego medio a marchitarse. Cubra la rodaja de berenjena con queso provolone, el tomate y decorar con albahaca antes de servir.

Fuentes:
http://vilamulher.terra.com.br/tapas-os-aperitivos-espanhois-4-1-75-23.html
http://vilamulher.terra.com.br/tapas-espanhois-receitas-classicas-4-1-75-864.html

domingo, 9 de setembro de 2012

Mojito (Sin Alcohol)

Mojito es un cóctel a la base de ron blanco procedente de Cuba. Este cóctel de más de 100 años. Se sabe que surgió en la noche de La Habana con ingredientes nativos del Caribe. Los ingredientes son ron, azúcar, menta, lima y soda.

Sin embargo, no vamos trabajar con el alcohol (ron). Pero vamos a convertir esta bebida en un delicioso refresco para los días caliente de verano. 

Ingredientes:

  • 1 Rama de menta;
  • 1 Lata de Soda Limonada;
  • 1 Polo de Lima;
  • 4 cubos de hielo.
Modo de Preparación:

En un vaso, tritura suavemente la menta, acrecenta la soda, el polo y los cubos de hielo.
Bien, nuestro Mojito está pronto!
Bueno Apetito!


Fuentes:

http://pt.wikipedia.org/wiki/Mojito;
http://www.nestle.com.br/site/cozinha/receitas/mojito_la_frutta.aspx;
http://www.guiarunge.com/2009/04/mojito.html.

sexta-feira, 31 de agosto de 2012

Churros Mexicanos



CHURROS MEXICANOS

LUGAR DE ORIGEN
Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quién fue su inventor. Según la Asociación de Churreros catalana, su origen es probablemente árabe y se pierde en el tiempo. En cuanto a la diferencia entre churro y porra, la clave está en la masa. La de los churros se hace con agua muy caliente para que la levadura se queme. Por el contrario, la porra precisa agua templada y, de esta forma, la levadura actúa dándole esa textura esponjosa que la caracteriza.

 
HISTORIA
Los churros son parte de la herencia hispana, aunque los churros mexicanos son más gruesos, se preparan con una masa similar a la de los buñuelos y luego de freírles se espolvorean con azúcar glas o canela. Los churros españoles se adoptaron como propios en muchos países de Latinoamérica, en México están las churrerías que sirven los famosos churros con chocolate como en España y también los ofrecen rellenos de mermeladas, chocolate o cajeta.


Ingredientes:

 
130 grs de harina
 ralladura de un limón

 3 huevos

 6 cdas de mantequilla
 220 ml de agua

 2 pizcas de sal

 ½ cdita de esencia de vainilla

 un poco menos de ½ cdita de canela

 azúcar glas o canela

 manga con boquilla ancha
Manera de elaborarlos:
1. Poner al fuego el agua con la ralladura de limón, cuando rompa el hervor agregar la mantequilla y la sal, dejar que la mantequilla se derrita completamente.

2. Agregar la harina, la canela si le gusta y la vainilla, sacar del fuego y revolver con energía hasta que quede como un puré.

3. Agregar los huevos de uno por vez y mezclando cada vez con un cuchara de plástico o madera (no tiene que estar fría), hasta agregar todos. Trabajar la masa hasta verla cremosa.

4. Poner la masa en la manga de boquilla ancha y apriete sobre el aceite caliente para formar los churros, calcule unos 12 cm por churros. No poner demasiados, deben quedar separados, más o menos 4 o 5 churros por vez, para una sartén de tamaño estándar.

5. La fritura debe durara entre 2 a 2,5 minutos de cada lado, dorados. se sacan sobre papel absorbente para que escurran el resto de grasa.

6. Espolvorear con el azúcar o canela, a gusto de cada uno. Se comen calentitos o fríos también.

Fuentes de Información

http://www.mis-recetas.org/recetas/show/6923-churros-mexicanos
http://www.muyinteresante.es/index.php/historia/4026-icual-es-el-origen-de-los-churros